MICRONOVA-LINE
La creciente preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria y por la sostenibilidad social y medioambiental de los sistemas de cultivo, incide de forma especialmente en los sectores de producción frutas y hortalizas, que se enfrentan a las restricciones cada vez más rigurosas, que las grandes cadenas de distribución establecen sobre la presencia de residuos de plaguicidas.
Esta circunstancia nos fuerza a buscar nuevas herramientas para la protección de los cultivos, que no tengan su base en el control químico. Actualmente, en las zonas importantes de producción intensiva de hortalizas como Almería y Murcia, se ha producido un notable avance en el control biológico de las plagas, no así en el de las enfermedades, siendo este aún bastante dependiente del uso de agroquímicos. El uso de microorganismos como ACBs de enfermedades es una de las claves para realizar una producción con menos residuos fitosanitarios y mayor seguridad alimentaria. Adicionalmente, mucho de los ACBs comercializados actúan como agentes promotores del crecimiento vegetal.
El proyecto presentado MICRONOVA-LINE, pretende poner en el mercado, nuevos formulados comerciales de origen microbiano para la promoción del crecimiento vegetal y el control de enfermedades, que constituyan soluciones eficientes a los problemas del sector productor agrícola antes indicados.
El proyecto se plantea con una finalidad comercial clara y una favorable situación de partida respecto a la protección industrial de los resultados obtenidos. El equipo investigador de la Universidad de Almería aporta al proyecto tres ACBs PATENTADOS, Trichoderma saturnisporum, Trichoderma aggressivum y Paecilomyces variotii.
Grupo de investigación:
- AGR200 “Producción vegetal en sistemas de cultivos mediterráneos”
Universidad: | Universidad de Almería |
Grupo de investigación/empresa: | |
Web: | www.entonova.com |
Email: | pacocara@entonova.com |
Persona de contacto: | Francisco Cara Gutiérrez (gerente ENTONOVA SL), IP en Universidad de Almería (Fernando Diánez Martínez fdianez@ual.es) |
Teléfono: | 670982411 |