METASIN
El objetivo general del proyecto ha sido comprobar si la intervención dietética, con la incorporación de distintos tipos de grasas, era capaz de mejorar ciertos marcadores biológicos asociados al Síndrome Metabólico.
El grupo de investigación realizó la “Actividad 3”, denominada: “Validez biosaludable de los ingredientes en un modelo murino de Síndrome Metabólico”, que, a su vez, conforma los Estudios de validación pre-clínica y tiene como objetivos:
-Objetivo general: Validación in vivo en un modelo experimental animal de los efectos beneficiosos de los ingredientes a estudio sobre los diferentes factores de riesgo relacionados con el Síndrome Metabólico.
-Objetivo específico: Determinar los efectos sobre los niveles de marcadores asociados al Síndrome
Metabólico (SM) en modelos murinos tras la ingesta de diferentes tipos de dietas ricas
en ácidos grasos.
Esta actividad se basaba principalmente en realizar estudios de eficacia en modelos experimentales animales y se desarrolló siguiendo el siguiente esquema:
1. Preparación de 5 dietas y alimentación de los animales. Se desarrolló en el animalario de la Universidad de Jaén que cumple con todas las normativas internacionales exigidas.
2. Análisis de marcadores. Se analizaron los marcadores inflamatorios relacionados con el SM, la presencia de adipoquinas y la presencia de marcadores relacionados con la obesidad.
Todo ello para obtener nuevos alimentos multifuncionales para mejorar la calidad de vida de las personas con SM.
Contrato I+D+i dentro del Programa Estratégico CIEN cofinanciado por CDTI y fondos FEDER (EXP 00080394/ IDI-20150577)
Grupo de investigación:
- CTS-442 «Inmunobiología Tumoral»
Universidad: | Universidad de Jaén |
Grupo de investigación/empresa: | Aceites del Sur - Coosur S.A. |
Web: | www.otri.ujaen.es |
Email: | jgaforio@ujaen.es |
Persona de contacto: | José Juan Gaforio Martínez |
Teléfono: | 953212002 |