INTELDIETS

Universidad de Almería

AGROBÍO S.L. se dedica a la producción de colmenas de abejorros, utilizadas en la biopolinización de cultivos hortícolas y frutales, y de ácaros e insectos auxiliares destinados al control de plagas. El proyecto busca desarrollar la tecnología necesaria para mejorar y optimizar los sistemas de cría de insectos polinizadores, así como de insectos auxiliares. Se …

ENLARGE

Universidad de Huelva

SmartMyCloud es una empresa que ofrece soluciones a problemas tecnológicos en el ámbito de la ingeniería eléctrica, electrónica, energética y de comunicaciones en función de la tecnología disponible. Comercializa un novedoso producto que proporciona un sistema de gestión y acceso a sistemas ciber-físicos desde la nube. El producto se denomina ENLARGE y los sistemas físicos …

P3-NEO-I

Universidad de Huelva

Este contrato abarca las tareas asignadas a la Universidad de Huelva en el marco del Consorcio formado por los seis Observatorios e Instituciones europeos que han sido seleccionadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de la empresa Deimos Space para participar en el programa P3-NEO-I de la ESA. P3-NEO-I se engloba a su …

Centro Internacional de Formación Virtual (CIFV)

Universidad de Huelva

CIFV es un Centro de CALIDAD y EXCELENCIA FORMATIVA Y ORGANIZACIONAL en el que la mejora continua es uno de sus pilares organizativos fundamentales, poniendo al servicio de la sociedad a docentes universitarios/as y expertos/as en las distintas materias que abogan por una sociedad más justa, cooperativa y solidaria, en definitiva, propiciando realidades socioeconómicas y socioculturales más sostenibles. El …

BO TRUE ACTIVITIES

Universidad de Huelva

BO TRUE ACTIVITIES es una empresa de base tecnológica que nace en el seno de la Universidad de Huelva tras más de quince años de experiencia en I+D+i en consultoría agroalimentaria. Trabajamos por un mundo más responsable y sostenible mediante la prestación de servicios basados en el uso de Big Data y elementos electrónicos enfocados …

Programa de Tesis Doctorales Industriales (TDI)

Universidad de Cádiz

La UCA ha puesto en marcha su propio Programa de Tesis Doctorales Industriales (TDI), que además de desarrollar decenas de proyectos colaborativos de I+D+i, en sí mismo constituye un instrumento para establecer relaciones estrechas y vínculos estables entre nuestra universidad y las empresas (grandes, medianas y pequeñas), para impulsar la innovación empresarial y para favorecer …

ATENEA: Nuevos sistemas para soporte a operarios en taller, apoyo a ingeniería de fabricación y formación en procesos industriales con explotación en tiempo real de la información de los sistemas PLM

Universidad de Cádiz

Los objetivos fundamentales del proyecto son incorporar ciencia de datos y aprendizaje máquina para mejorar los procesos productivos, y asistir en la toma de decisiones en la sección de materiales compuestos de la planta de Airbus en el CBC – Puerto de Santa María. En sus fases iniciales, en las que el equipo de la …

METASIN: Investigación, desarrollo e innovación en nuevos alimentos multifuncionales para el Síndrome Metabólico

Universidad de Jaén

El objetivo general del proyecto ha sido comprobar si la intervención dietética, con la incorporación de distintos tipos de grasas, era capaz de mejorar ciertos marcadores biológicos asociados al Síndrome Metabólico. El grupo de investigación realizó la “Actividad 3”, denominada: “Validez biosaludable de los ingredientes en un modelo murino de Síndrome Metabólico”, que, a su …

TRANSFRIGO: Nuevos materiales para el transporte frigorífico

Universidad de Jaén

El principal objetivo de TRANSFRIGO ha sido el desarrollo de nuevos materiales para contenedores de transporte de mercancías refrigeradas (perecederas, medicamentos, etc.), para conseguir de esta manera un transporte más eficiente y ecológico. Se optimiza así la eficiencia energética en el diseño de vehículos de transporte de mercancías de manera que todo ello contribuya a …

MICRONOVA-LINE. Escalado Industrial de la Producción ACBs Microbianos para el Control Biológico de Enfermedades y la Promoción del Crecimiento Vegetal

Universidad de Almería

La creciente preocupación de los consumidores por la seguridad alimentaria y por la sostenibilidad social y medioambiental de los sistemas de cultivo, incide de forma especialmente en los sectores de producción frutas y hortalizas, que se enfrentan a las restricciones cada vez más rigurosas, que las grandes cadenas de distribución establecen sobre la presencia de …

MODELCROP – Desarrollo tecnológico de un prototipo de modelo de previsión de producción en cultivo de tomate bajo invernadero

Universidad de Almería

Construcción de una plataforma tecnológica que soporte un modelo de estimación de producción de tomate bajo invernadero, es decir: diseño agronómico de los algoritmos necesarios para la predicción de producción, bajo invernadero, de un cultivo de tomate; programación informática de estos modelos algorítmicos en una plataforma software y puesta en marcha de esta plataforma IT …

SABANA – Sustainable Algae Biorefinery for Agriculture aNd Aquaculture. Horizon 2020 – Research and Innovation Framework Programme

Universidad de Almería

SABANA es uno de los mayores proyectos de innovación a nivel europeo liderado por la UAL, estando entre los socios la empresa almeriense BIORIZON, junto con 9 socios más de toda Europa, entre los que se encuentran centros de investigación y empresas privadas, que van a suponer una inversión de más de 10,5 millones de …

Net LantiaIoT: Diseño e implementación de red y plataforma Smart Lantia IoT

Universidad Pablo de Olavide

La investigación en ingeniería y arquitectura de la red de telecomunicaciones IoT (Internet of Things), es una de las líneas de investigación del Grupo DATA SCIENCE & BIG DATA LAB de la Universidad Pablo de Olavide. El expertise de este Grupo en los últimos años se ha materializado en la colaboración con empresas como Lantia, …

SEVEN SOLUTIONS

Universidad de Granada

Seven Solutions fue fundada en el año 2006 como spin off de la Universidad de Granada . Los  primeros desarrollos de Seven Solutions fueron realizados en el seno de diferentes proyectos europeos, en el sector del aprendizaje automático y de la automoción para el que se desarrollaron multitud de sistemas electrónicos. Tras importantes logros en …

PHARMAMEL S.L.

Universidad de Granada

El inicio de Pharmamel como Empresa de Base Biotecnológica está basado en el conocimiento generado en la Universidad de Granada. La Spin-Off de la UGR nace en 2014, pero desde principios de los años 80, los Investigadores Darío Acuña-Castroviejo y Germaine Escames (Departamento de Fisiología de la UGR) vienen realizando un crucial trabajo de investigación …

TEAMS. Elasticidad y resistencia de materiales

Universidad de Sevilla

TEAMS es una sociedad enfocada a dar soporte técnico a la industria en el campo de los materiales, principalmente mediante la realización de ensayos mecánicos y estructurales, así como inspecciones no destructivas. El sector principal de la empresa es la industria aeroespacial, aunque en los últimos años se ha diversificado hacia otros campos como el …

GPTECH. Tecnología Electrónica

Universidad de Sevilla

GPTECH (GREEN POWER TECHNOLOGIES) SL. es una compañía líder en Gestión y Control de Potencia, que fabrica soluciones tecnológicas para un desarrollo energético sostenible. Durante más de una década, han trabajado en proyectos de gran envergadura, suministrando tecnología para ofrecer una respuesta a los nuevos retos que presenta la integración en red de Energías Renovables, …

MANPREDIC: Mantenimiento predictivo en plataformas militares

Universidad de Córdoba

El alcance de este proyecto es el desarrollo de un demostrador tecnológico que podrá emplearse por el Ejército Español (MALE, Mando de Apoyo Logístico del Ejercito de Tierra) para demostrar que la tecnología para el desarrollo de un sistema de gestión de mantenimiento predictivo es una tecnología adecuada para el mantenimiento de las plataformas terrestres …

CONVENIO CPP INNOLIVAR

Universidad de Córdoba

Proyecto Innolivar – Compra Pública de Innovación en su modalidad de Compra Pública Precomercial, de acuerdo con lo establecido en el Convenio entre el antiguo Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y la Universidad de Córdoba, cofinanciado en un 80% por fondos FEDER, dentro del Programa Operativo Pluriregional …

Plan Propio GALILEO de Innovación y Transferencia

Universidad de Córdoba

El Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba pretende, dentro de los compromisos adquiridos por la Universidad de Córdoba en su segundo Plan Estratégico (2016-2020), que la comunidad universitaria refuerce su implicación en la respuesta a las demandas de la sociedad y el sistema productivo, así como la capacidad de …

TOCLVAV (Transceptores Ópticos para Comunicaciones por Luz Visible en Aplicaciones Vehiculares), FOS

Universidad de Málaga. INGENIERÍA DE COMUNICACIONES

En el ámbito general del tráfico rodado, se detecta la canalización de grandes esfuerzos por parte de organismos e instituciones públicas y privadas tendentes a la reducción de la siniestralidad, y a minimizar el número de las víctimas que provoca. Dentro de este propósito, la utilización de las comunicaciones entre vehículos y el conocimiento preciso …

Mejora de la producción del CULTIVO DE PULPO

Universidad de Málaga. Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología.

ANDALMAR BIOTECH S.L  es una empresa de acuicultura, dedicada a la investigación y desarrollo en especies acuícolas. Formación en acuicultura. Diseño y asesoramiento en proyectos de acuicultura. Obtención de productos industriales a través de cultivos marinos. Explotación de proyectos de acuicultura. Si bien se conoce de sistemas para el cultivo de pulpos (Octopus vulgaris) en …

BIOMEDAL S.L.

Universidad de Sevilla

Biomedal, empresa del sector biotecnológico andaluz nacida hace 17 años como una spin-off de la Universidad de Sevilla, desarrolla su actividad, en gran medida, en colaboración con el Grupo de Investigación CTS 995 Aspectos Básicos y Aplicados de la Enfermedad Celíaca y otras Patologías Gastrointestinales, del departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de …