Conoce los grupos de investigación que forman parte de nuestra área de NETWORKING para poner sus conocimientos a disposición de proyectos de colaboración con las empresas interesadas
Puedes contactar con ellos y concertar reuniones dándote de alta en NETWORKING
Grupos de investigación participantes
Sector:
Sector
Agroalimentario
Biotecnológico y Salud
Energía, Medio Ambiente y Agua
Gestión y Servicios Empresariales
Humanidades y Educación
Infraestructura y Transporte
Materiales y Construcción
Producción Industrial
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Turismo, Patrimonio y Ocio
Deporte
Universidad de Granada
Grupo de Investigación ERGOLAB: Actividad Física, Deporte y Ergonomía para la Calidad de Vida
Consultar
Universidad de Jaén
Conservación de alimentos vegetales mediante alta presión hidrostática sola o en combinación con antimicrobianos naturales
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: DINÁMICA DE FLUJOS AMBIENTALES. SECCIÓN MARINA
Consultar
Universidad de Cádiz
Estadística e Investigación Operativa E.S.T.I.O.
Consultar
JAÉN
RESISTENCIA A HERBICIDAS: VARIACIÓN NATURAL Y CAPACIDAD COMPETITIVA EN SINAPIS ALBA, UN POTENCIAL CULTIVO INDUSTRIAL
Consultar
Universidad de Huelva
Responsabilidad SC
Consultar
Universidad de Cádiz
Proceso y Empresa. Medición y arbitraje
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: ECSENS - ELECTRONIC AND CHEMICAL SENSING SOLUTIONS
Consultar
Universidad de Cádiz
HUM634. Grupo de investigación en Psicología.
Consultar
Universidad de Córdoba
Transferencia de un sistema, basado en modelos de microbiología predictiva, para mejorar la seguridad y calidad microbiológica de los alimentos andaluces.
Consultar
Universidad de Córdoba
Estudio de tendencias fenológicas en plantas del Mediterráneo Occidental y su relación con el cambio climático
Consultar
Universidad De Cadiz
Estudio Molecular del Metabolismo de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) en peces con interés en acuicultura.
Consultar
Universidad de Cadiz
Tratamiento de daño cerebral
Consultar
Universidad de Córdoba
INREPA. Investigación en recursos patrimoniales
Consultar
Universidad de Sevilla
TIC150 - Grupo de Tecnología Electrónica e Informática Industrial
Consultar
Universidad de Jaén
Árido ultraligero elaborado con mezcla de lodos arcillosos ricos en hierro y residuos de corcho.
Consultar
Universidad de Cádiz
Grupo PAIDI. Investigación cultural
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN. IMPLICACIONES TERAPÉUTICAS
Consultar
Universidad de Cádiz
THE COMPANY 5.1 - IoT, wearables, sensorica fisiológica, salud y prevención
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de investigación: Nanoelectrónica
Consultar
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
Tecnología de invernaderos
Consultar
Universidad de Jaén
Biorrefinería. Productos renovables a partir del olivar.
Consultar
Universidad de Córdoba
Competencia socio-moral y ecología del grupo entre iguales en la violencia entre escolares: un estudio longitudinal y transaccional
Consultar
Universidad de Jaén
Métodos ópticos para el análisis de deformaciones. Termografía y videocorrelación 3D con sistemas de alta velocidad y alta resolución
Consultar
Universidad de Cádiz
Estudio de polifosfatos
Consultar
Universidad de Córdoba
Grupo de Investigación en Lingüística Cognitiva y Funcional
Consultar
Universidad de Jaén
Marketing alimentario
Consultar
Universidad de Córdoba
Innovación y tecnología para el olivar
Consultar
Universidad de Jaén
Marcadores dolor
Consultar
Universidad de Sevilla
Ingeniería de organización
Consultar
Universidad de Jaén
Res-Abs. . Erradicación de la resistencia de antibióticos
Consultar
Universidad de Almería
Grupo de investigación Advanced NMR Methods
Consultar
Universidad de Córdoba
HUM 128 del PAIDI - Meridies. Estudios de Historia y Patrimonio
Consultar
Universidad de Cádiz
OREL-FQM355 - Optimización de recursos, estadística, transporte y logística
Consultar
Universidad de Cádiz
Automatización de técnicas de pruebas de software
Consultar
Universidad de Cádiz
Detección de situaciones críticas en tiempo real en entornos IoT: análisis en tiempo real de big data y small data
Consultar
Universidad de Cadiz
ERICA. Componentes electrónicos bajo radiación.
Consultar
Universidad de Sevilla
Planificación y Análisis
Consultar
Universidad de Sevilla
Ingeniería Mecánica: integridad estructural, fatiga y fractura, dinámica de sistemas mecánicos, vibraciones, diseño mecánico, biomecánica.
Consultar
Universidad Pablo de Olavide
OTRI. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
Consultar
Universidad de Cádiz
Diseño de sistemas de encapsulación de productos bioactivos para mejorar sus propiedades físico-químicas y su aplicación en sistemas agroalimentarios o farmacológicos
Consultar
Universidad de Jaén
Integración en dispositivos IoT de sistemas
Consultar
Universidad de Granada
FQM150. Modelos probabilísticos aplicados a las ciencias sociales.
Consultar
Universidad de Sevilla
Planificación y Análisis
Consultar
Universidad de Jaén
Análisis perceptivo, sensorial y farmacológico del comportamiento
Consultar
CADIZ
CREALAB-Laboratorio de creatividad e innovación
Consultar
Grupo de Investigación AGR-200 de la Universidad de Almería
Producción Vegetal en Sistemas de Cultivos Mediterráneos
Consultar
Almería
Grupo de Investigación Informática y Medio Ambiente
Consultar
Universidad de Jaén
Grupo MATRAS. Evaluación y predicción de la radiación solar
Consultar
Universidad de Cadiz (Grupo de Ingeniería Costera)
Grupo de Ingeniería Costera
Consultar
Universidad de Cádiz
Intraemprendimiento y empresa.
Consultar
Universidad de Cádiz
Grupo de corrosión y protección
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: COMUNICACIÓN INTERCELULAR
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de investigación: Fisiología Digestiva y Nutrición
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: SOFTWARE LIBRE PARA LA OPTIMIZACIÓN, BÚSQUEDA Y APRENDIZAJE
Consultar
Universidad de Jaén
LIVING LANG -Tecnologías del Lenguaje Humano (TLH) para entidades digitales vivas
Consultar
Universidad de Cádiz
Anticuerpos monoclonales como marcadores de la enfermedad del LUPUS
Consultar
Universidad de Cádiz
Diseño y desarrollo de productos
Consultar
Universidad de Jaén
Tecnologías, aplicaciones y servicios innovadores para la industria
Consultar
Universidad de Málaga
Innovación en la empresa familiar
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: INGENIERÍA TISULAR
Consultar
Universidad de Jaén
Procesos de Diseño y Fabricación con plásticos
Consultar
Universidad de Cádiz
Geología y Geofísica Litoral y Marina (RNM-328)
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: SOFT COMPUTING Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES
Consultar
Universidad de Cádiz
BadgePeople - Gamificación - Simulación (agentes, discretos, continua)
Consultar
Universidad de Cádiz
Alzheimer y diabetes
Consultar
Universidad de Jaén
EI_HUM08 -Desarrollo profesional de profesorado, metodologías y recursos basados en la investigación
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: NANOCHEMBIO
Consultar
Universidad de Málaga
Formación, Orientación, Empleabilidad, Emprendimiento, Inclusión e Innovación
Consultar
Universidad de Sevilla
INGENIERIA WEB Y TESTING TEMPRANO (IWT2) - PAIDI TIC021
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍAMEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA
Consultar
Universidad de Huelva
Medida y control de la calidad de la potencia eléctrica
Consultar
Universidad de Jaén
SEJ-000. Investigación y Evaluación de Información Económica
Consultar
Universidad de Córdoba-IMIBIC
Bioingienería para la regeneración renal
Consultar
Universidad de Jaén
Plastico FV. Aislamiento acústico
Consultar
Universidad de Cádiz
Análisis de demanda turística y oportunidades en el sector agroalimentario
Consultar
Universidad de Málaga
TEP-146 - Eficiencia de la propulsión
Consultar
Universidad de Jaén
Grupo TIC-188 - Tratamiento de señales en Sistemas de Telecomunicación
Consultar
Universidad de Jaén
Mecánica de Fluidos: generación de burbujas y control de estelas tras vehículos pesados
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: MICROBIOLOGÍA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL
Consultar
Universidad de Huelva
GIMA (TEP964). Potencia eléctrica
Consultar
Universidad de Cadiz
A comprehensive framework for security in IoT ecosystems: sensors, networks, algorithms and applications (ECOS)
Consultar
Universidad de Cádiz
E-Health Para La Promoción De La Salud Y Calidad De Vida En Oncología Mamaria
Consultar
Universidad de Cadiz
NutrOX Testing. Análisis de la actividad antioxidante
Consultar
Universidad de Málaga
OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
Consultar
Universidad de Granada
Grupo de Investigación: SEÑALES, TELEMÁTICA Y COMUNICACIONES
Consultar
Universidad de Córdoba
MANPREDIC - Investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito del mantenimiento predictivo
Consultar