P3-NEO-I

Universidad de Huelva

MIDAS - Meteoroides, Meteoritos y Cuerpos Menores

Este contrato abarca las tareas asignadas a la Universidad de Huelva en el marco del Consorcio formado por los seis Observatorios e Instituciones europeos que han sido seleccionadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de la empresa Deimos Space para participar en el programa P3-NEO-I de la ESA. P3-NEO-I se engloba a su vez dentro del programa SSA (Space Situational Awareness) de la mencionada Agencia Espacial, cuyo objetivo fundamental es determinar el riesgo de impacto contra la Tierra de asteroides y cometas. P3-NEO-I se centra en evaluar el riesgo que suponen los denominados NEOs (Near Earth Objects – Objetos Cercanos a la Tierra). La evaluación de este riesgo se realiza analizando cómo estas rocas impactan contra la superficie Lunar. Para ello se utilizarán los telescopios que el proyecto MIDAS (Moon Impacts Detection and Analysis System), dirigido por el Profesor José María Madiedo, opera desde distintos puntos de España. Esto implicará la realización de observaciones sistemáticas de la superficie lunar no iluminada por el Sol, con el fin de identificar los destellos originados al impactar contra la Luna NEOs en régimen de hipervelocidad (a velocidad mayor de 10 km/s). Estos datos permitirán mejorar las actuales estadísticas de riesgo de impacto contra el sistema Tierra-Luna, además de recabar información sobre procesos físicos en régimen de hipervelocidad que hoy en día no es posible reproducir, ni por consiguiente estudiar, en ningún laboratorio.

Universidad:Universidad de Huelva
Grupo de investigación/empresa:Agencia Espacial Europea
Web:www.meteoroides.net
Email:madiedo@uhu.es
Persona de contacto:Prof. Dr. José María Madiedo Gil
Teléfono:959219991 - 606858001